
Fuente de la imagen: https://www.tapswap.ai/#token_utility
TapSwap es un juego Web3 que permite a los usuarios obtener recompensas mediante la acción de tocar. Los jugadores utilizan una mini aplicación de Telegram para interactuar y acumular puntos o posibles tokens futuros. El proyecto cuenta con una amplia base de usuarios y ha captado la atención de la comunidad cripto. TAPS es el token nativo; constituye el eje del ecosistema y es fundamental para torneos, staking, gobernanza comunitaria y otros usos.
TapSwap tenía previsto celebrar un evento Shares-to-Token en 2024, pero el equipo ha aplazado el lanzamiento en varias ocasiones. El equipo afirma que los retrasos buscan perfeccionar la tokenómica y asegurar la sostenibilidad a largo plazo del proyecto. El equipo insiste en que estos aplazamientos garantizan un lanzamiento justo, retornos razonables para los usuarios y mayor estabilidad del ecosistema.
El token TAPS ofrece algo más que recompensas dentro del juego. Sus principales usos incluyen:
Por lo tanto, estas funcionalidades demuestran que TapSwap está evolucionando de un juego tap-to-earn a una plataforma Web3 integral, con el objetivo de crear una economía sostenible basada en tokens.
Las reacciones de la comunidad ante los retrasos de TapSwap han sido diversas:
En general, la comunidad está preocupada por la transparencia, la equidad en la asignación de tokens y la claridad en el calendario de lanzamiento.
Recomendaciones: Si confías en el valor a largo plazo del proyecto, participa con prudencia y evita buscar ganancias rápidas sin la debida diligencia.
Riesgos:
Aunque el lanzamiento de TapSwap se ha pospuesto en varias ocasiones, el proyecto muestra potencial a largo plazo. El token TAPS cumple diversas funciones dentro del ecosistema, lo que lo convierte en mucho más que un simple token tap-to-earn. Los hitos más relevantes son la fecha oficial de lanzamiento y la implementación de la economía del token. Analiza los riesgos cuidadosamente y participa con prudencia según tu propia estrategia.





