fomox
Buscar token/billetera
/

Artículos (6715)

Mejorar la seguridad de la blockchain mediante funciones hash criptográficas

Descubre la importancia de las funciones hash criptográficas en la seguridad de la blockchain. Aprende cómo estos algoritmos especializados aseguran la integridad de los datos, protegen los activos digitales y optimizan la verificación de transacciones en sistemas de moneda digital. Es el recurso perfecto para quienes siguen de cerca el sector de las criptomonedas, desarrollan sobre blockchain o trabajan en ciberseguridad y desean profundizar en los fundamentos de la criptografía aplicada a la blockchain. Entiende cómo operan las funciones hash, cuáles son sus características clave y cómo se emplean para proteger la información en línea. Sumérgete en el universo de la seguridad blockchain y comprende el valor esencial de estas herramientas criptográficas.

¿Cómo influyen las señales del mercado de derivados cripto en tus decisiones de trading?

Descubre cómo las señales del mercado de derivados de criptomonedas, como el interés abierto en futuros y las tasas de financiación, pueden influir en tus decisiones de trading. Analiza métricas clave como el interés abierto en opciones y los ratios long/short para medir el sentimiento del mercado. Este artículo, diseñado para inversores y traders financieros, te brinda información relevante sobre cómo posicionarte estratégicamente y cubrir riesgos con Gate. Adéntrate en el cambiante entorno del trading de derivados de criptomonedas.

Explorando los fundamentos de los tokens TRC20

Descubre los principios clave de los tokens TRC20 en la red TRON a través de nuestra guía detallada. Conoce los estándares de token, sus ventajas, la rapidez de las transacciones, las medidas de seguridad, las alternativas de monedero y las formas de seguimiento. Este contenido está dirigido a quienes desean sacar partido de las transacciones ágiles y económicas de TRC20, ya sean aficionados a las criptomonedas, desarrolladores o inversores. Infórmate sobre la comparación entre los tokens TRC20 y ERC20 y sobre la amplia implantación de TRC20 en la blockchain de TRON. Utiliza monederos seguros y aplica buenas prácticas para aprovechar al máximo el potencial de TRC20 en activos digitales y finanzas descentralizadas.

¿Cómo indica el MACD la evolución del precio de Pepe en 2025?

Descubre cómo el MACD y otros indicadores técnicos apuntan a una marcada tendencia bajista para Pepe en el cuarto trimestre de 2025. Analiza las señales de sobrecompra que ofrece el RSI y los patrones de divergencia entre volumen y precio, que pueden indicar posibles giros de tendencia. Este análisis está pensado para inversores y traders bursátiles que trabajan con estrategias innovadoras a través de la plataforma de Gate. Sumérgete en el estudio detallado de los movimientos de precio de Pepe para perfeccionar tus decisiones de trading y anticipar la evolución del mercado con mayor precisión.

Explorando el futuro de las aplicaciones descentralizadas en cripto

Descubre el apasionante universo de las aplicaciones descentralizadas (dApps) y cómo contribuyen al futuro de las tecnologías blockchain. Aprende qué son las dApps, cuáles son sus ventajas, los riesgos que implican y las distintas áreas donde se utilizan, desde el sector financiero hasta el gaming. Comprueba de qué manera estas plataformas innovadoras potencian a los usuarios mediante una mayor privacidad y el impulso de la comunidad, mientras afrontan desafíos como las brechas de seguridad. Esta guía es perfecta para desarrolladores blockchain y para aficionados a las criptomonedas que quieren comprender mejor el entorno en constante evolución de las dApps.

¿Qué indican las señales del mercado de derivados acerca de la evolución del precio de HBAR?

Descubre las claves sobre la evolución del precio de HBAR con las señales del mercado de derivados. Analiza futuros, tasas de financiación, datos de liquidaciones y el interés abierto de opciones para operar con estrategia en Gate. Conoce la relación entre posiciones cortas y largas, los niveles de soporte más relevantes y la indecisión del mercado para fundamentar tus decisiones financieras. Este análisis es ideal si eres inversor o trader y quieres anticipar los posibles movimientos del precio de HBAR, optimizando tus estrategias de trading mediante la interpretación de los principales indicadores de mercado. Adelántate a la evolución del mercado y aprovecha todas las oportunidades para sacar el máximo partido a tu cartera de inversión con este análisis completo.

¿Cuáles son los riesgos regulatorios clave a los que se enfrenta Hedera (HBAR) en 2025?

Descubre los riesgos regulatorios clave que afronta Hedera Hashgraph (HBAR) en 2025, como el cumplimiento de la SEC, la gobernanza del consejo global, la implementación de políticas rigurosas de KYC/AML y el efecto de los cambios en la regulación de criptomonedas. Analiza cómo estos elementos condicionan la adopción de HBAR en el mercado y su integración en entornos institucionales. Un contenido imprescindible para gestores financieros y expertos en cumplimiento normativo.

Transfiere tu Ethereum a la red Arbitrum de forma sencilla

Descubre cómo conectar Ethereum con la red Arbitrum de manera fácil, una de las principales soluciones de capa 2 que te permite realizar transacciones más rápidas y baratas. Esta guía detallada te explica cómo configurar tu wallet de ETH, utilizar los servicios de bridge, transferir fondos paso a paso, conocer las comisiones y aplicar consejos de seguridad para que tu experiencia DeFi sea óptima. Aprende los métodos de bridging, aplica las mejores prácticas de seguridad y resuelve los problemas más habituales. Libera todo el potencial de tu cartera de criptomonedas integrando la red Arbitrum sin complicaciones. Es la opción perfecta si quieres reducir tus costes de transacción y expandirte hacia soluciones de capa 2.

¿Cuál es la diferencia entre Competitive Analysis y Product Analysis en el sector cripto?

Descubre en qué se diferencian el análisis competitivo y el análisis de producto en el sector cripto. Entiende cómo las ventajas exclusivas de Kaspa, como el protocolo GHOSTDAG, la posicionan frente a la competencia. Es una guía perfecta para responsables empresariales y analistas de mercado que desean conocer datos sobre rendimiento, evolución de la capitalización de mercado y estadísticas de usuarios, así como detectar estrategias para ganar cuota de mercado.

Opciones seguras más destacadas para guardar criptomonedas sin conexión

Descubre cómo los monederos físicos seguros te ayudan a proteger tus activos de criptomonedas sin conexión. En esta guía encontrarás los mejores monederos físicos disponibles, con información sobre sus prestaciones y los beneficios que ofrecen en cuanto a seguridad. Conoce la diferencia entre monederos fríos y calientes, y valora opciones como Ledger Nano X y SecuX V20 para mantener tus criptomonedas a buen recaudo. Es la elección ideal para inversores y aficionados al mundo cripto que buscan las soluciones más seguras y fiables para almacenar sus activos digitales.

¿Cómo influirán el interés abierto de futuros y las tasas de financiación en la cotización de Kaspa (KAS) en 2025?

Descubre cómo el interés abierto en futuros y las tasas de financiación afectan al precio de Kaspa (KAS) en 2025. Con el incremento de la confianza institucional, el interés abierto en futuros asciende hasta 0,06 $, mientras las tasas de financiación se vuelven positivas. KAS se enfrenta a una resistencia en la media móvil exponencial de 20 días en 0,059 $ y busca alcanzar un objetivo situado entre 0,07 $ y 0,08 $. Analiza las repercusiones para KAS dentro del mercado de derivados.

¿Cuáles son los principales riesgos de cumplimiento y regulación para los proyectos Web3 en 2030?

Descubre cuáles son los riesgos clave de cumplimiento y regulación para proyectos Web3 en 2030. Desde la evolución de la normativa de la SEC y la relevancia del KYC/AML en DeFi, hasta el foco en la transparencia de auditoría y la influencia de los acontecimientos regulatorios en la adopción. Equípate con las claves que necesitan los profesionales financieros, los expertos en gestión de riesgos y los responsables de cumplimiento que analizan el futuro de Web3. Anticípate en la gestión de los costes de cumplimiento y los avances tecnológicos regulatorios.

Explora el Internet Computer Protocol: guía completa

Descubre el Internet Computer Protocol (ICP), la revolución de la computación en la nube descentralizada que convierte la web en una plataforma distribuida y centrada en ti como usuario. Descubre su software resistente a manipulaciones, los avances en seguridad, las mejoras de eficiencia y su papel clave en la integración de Web3 y la inteligencia artificial. Esta guía, dirigida a apasionados de las criptomonedas, inversores en blockchain y desarrolladores de Web3, te ofrece una visión de las soluciones innovadoras de ICP para DApps, autenticación de usuarios y mucho más, abriendo el camino hacia un futuro descentralizado en el que la privacidad y la soberanía digital siguen siendo prioritarias.

¿Cómo progresa el modelo de tokenomics de Chainlink en la versión 2.0?

Descubre cómo Chainlink 2.0 está transformando la economía de los tokens con sus sistemas de staking y reputación. Analiza la asignación del token LINK, los incentivos económicos únicos y las oportunidades de comisiones futuras que están impulsando el crecimiento de DeFi. Profundiza en el modelo estratégico de distribución y su influencia en el desarrollo de Chainlink, asegurando una red de oráculos descentralizada sólida y segura. Ideal para profesionales del sector blockchain, inversores e investigadores interesados en entender el modelo económico tokenizado de Chainlink y su impacto en el ecosistema global.

¿Cuáles son los desafíos regulatorios que afrontará SUI en 2030?

Analiza los retos de cumplimiento normativo que afronta SUI para 2030. En este artículo se examina la evolución de la postura de la SEC, el refuerzo de las políticas de KYC/AML de SUI y las dificultades de transparencia en los informes de auditoría que afectan a la supervisión. Descubre cómo estos elementos repercuten en las entidades financieras y en los profesionales de cumplimiento dentro de un entorno regulatorio en rápida transformación.